Sofia Nazha

logo-portada

Creadora y productora de arte para sanar

Es ordenadora cuántica, artista plástica y terapeuta, ha recorrido desde siempre las diferentes dimensiones que co-existen, nace con una enfermedad femenina de índole congénita que la lleva a buscar herramientas que le faciliten no solo la sanación de ella misma sino también a comprender para qué le sucedía y se repetían los síntomas y crisis de la enfermedad, y así poder trascender los transgeneracional y álmico que cada uno de nosotros trae.

 Su percepción y recuerdo consciente de experiencias álmicas en otros tiempos y en otros planos de la consciencia son parte de la información que comparte.

Esa búsqueda de conocimiento y entendimiento, la lleva a estudiar Arte y comunicación visual, oráculos y símbolos sagrados, taoísmo, diseño y decoración de interiores, Feng shui en la escuela Hispanoamericana de Feng-Shui,  sufismo, budismo, arte terapia analítica junguiana en Aion –Centro analítico Junguiano- con Ariel Baldrich,  enfoque psicológico gestáltico y perteneciendo al grupo fundacional Gestalt Punto cero con Graciela Cohen – Ma Prem Nalini  en el centro Luz de Luna y sanyasin en meditaciones dinámicas de Osho, psicomagia con Cristóbal Jodorowsky biodecodificación cuántica con Ulises Lettos,  constelación familiar con Jorge Berraondo, campos psico-mórfico y herencia epigenética con Rupert Sheldrake ,lectura de campo, entre otras tantas cosas…

Creando hace 22 años un método que llama Co-crearte, el arte de crearse a sí mismo en su mejor versión para maximizar la mejor potencialidad futura de las personas, donde fusiona además la canalización integrando entonces, la sabiduría y el conocimiento, la madre y el padre, lo femenino y lo masculino en Uno mismo.

En la actualidad y desde hace 8 años vive en el valle de Traslasierra – Córdoba -Argentina donde atiende personalmente facilitando el método, ordenando el campo cuántico de las personas que comúnmente se le llama sanación, también realiza grupos, talleres, formaciones y viajes sonoros visuales, donde comparte información a través de la imagen, la vibración y la música.